- Deuteróstomos, simetría bilateral, cuerpo segmentado, triblásticos (con tres capas germinales), celoma bien desarrollado (se pierde en algunos grupos).
Entre las características propias del phylum se encuentran:
- Notocorda: estructura de sostén que se encuentra dorsalmente al tubo digestivo. Está formado por células vacuolizadas que dan cierta rigidez al cuerpo. Se extiende a lo largo de todo el cuerpo, en algunos grupos persiste durante toda la vida, mientras que en la mayoría de los craniados es reemplazado durante el desarrollo por columna vertebral.
- Cordón nervioso hueco, tubular y dorsal al tubo digestivo (epineura). A partir de este cordón, en animales más complejos, se desarrolla el encéfalo y la médula espinal.
- Faringotremia en alguna etapa del desarrollo, sacos o hendiduras a lo largo de la faringe. En peces y larvas de anfibios, estos sacos abren al exterior formando las branquias, mientras que los amniotas nunca llegan a abrirse. Además de las branquias, las hendiduras faríngeas forman en los vertebrados distintas glándulas: el timo y las amígdalas.
- Endostilo (urocordados y cefalocordados) o su homólogo (glándula tiroides) en vertebrados.
- Cola postanal en alguna parte del desarrollo.
tu blog quedo zhukulemto, acaso tu proveedor de información es proveniente del planeta zog? e.e
ResponderEliminareres imbécil o te haces?
EliminarLmao
Eliminar